Este es un hooby hermoso, pero también con muchas dudas por el camino. Y una de ellas suele ser: ¿como empiezo en el RC 4×4?.

 

Con esa pregunta en mente, nace este post. Y ojalá te resulte útil y te sirva para responder en parte o totalmente esa a esa pregunta que todos nos hemos alguna vez.

La increible cantidad de piezas, emisoras, ruedas, electrónica, carrocerias, motores, y una larga lista de que lo convierte en algo inmenso.

Pero por otro lado solo pensar en la cantidad de información que hay que consultar o estudiar antes siquiera de haber comprado el coche puede que hga sentirte inseguro y sin la cofianza suficiente, como para hacer la inversión y gastarte el dinero que tanto te ha costado ganar.

No te preocupes, todos hemos pasado por ahí, y lo mejor para ese momento de incertidumbre es una guia, y aquí la tienes: ¡Todo lo que necesitas saber para comenzar en el RC 4×4!.

La primera decisión, ¿un kit o un RTR?.

No importa el tipo de coche que te guste, decidir si deseas construirlo tu mismo, o que ya venga montado de fábrica. Si te gusta montar cosas lo ideal para tí será un kit, pero si eres impaciente y la diversión la quieres desde que lo sacas de la caja, un RTR (listo para funcionar) es lo que necesitas.

A continuación descubriremos que encontrarás en cada caja de estas 2 opciones:

  • Kit: Bolsas de piezas etiquetadas y numeradas que corresponden con los pasos que debes seguir, y que están explicados en el manual del coche. Algunos kits con piezas complicadas, (como amortiguadores, diferenciales o tensores) ya montados. Otros kits no incluyen la electrónica necesaria para completarlos, lo que puede ser una ventaja, por que así puedes montar la que tu quieras.
kit_RC_4x4_para_montar

Todas las piezas de un kit fuera de sus bolsas y listas para montar

  • RTR (listo para correr): Los principales fabricantes ofrecen gran parte de sus productos como RTR. Muchos de estos modelos solo necesitan pilas AA para la emisora, y algunos ya las traen en la caja.
  • Más fácil imposible, un RTR es la forma de hacer que un RC se ponga en marcha, aunque nos perdemos la oportunidad de aprender la mecánica básica del coche al no montarlo nosotros mismos.
  • Normalmente vienen con una electrónica y mecánica básica para que sea un producto económico, pero últimamente esa tendencia está cambiando y cada vez más fabricantes  incluyen piezas y dispositivos de primer nivel.

Si te gusta la idea de ensamblar montones de piezas, pintar, usar herramientas y después mirarlo y sonrerir orgulloso del tabajo que has hecho: un kit, no lo dudes.

Pero si lo que quieres ir fundir ruedas y gastar baterías en el menor tiempo posible, como si no hubiera un mañana, y sin fijarte demasiado que lleva el coche en sus tripas: un RTR, no lo dudes.

Dos opciones de como empezar en el RC 4×4, teniendo muy presente tu personalidad y cual es la emoción que despierta en ti, si pilotar sin más, o profundizando un poco más.

(También quiero recordarte que un RTR podrás actualizarlo o mejorarlo cuando tu creas necesario).

 

RTR_coche_RC_4x4

Un RTR de Traxaas, con su batería cargador y emisora, listo para correr

Herramientas para coches RC.

Todos los kit y RTR incluyen algunas herramientas básicas para el montaje y el mantenimiento del vehículo, pero si quieres ir más allá en necesitarás herramientas de calidad y especificas para RC. No suelen ser caras y puedes ir haciendote con ellas poco a poco, a medida que profundices en el hobbie.

A continuación tienes una lista de herramientas básicas:

  • Destornilladores hexagonales: La mayoría de los coches usan sujetadores métricos, y un juego de controladores de 1,5, 2,0, 2’5 y 3’0mm, cubrirán cada tornillo y perno.
  • Llaves de tuerca: Casi todos los coches incluyen una llave de cuatro vías para las tuercas del modelo, pero es recomendable una llave de tuercas para las tuercas que se quitan muchas veces: ejes 7 mm y amortiguadores 5’5 mm.
  • Pinzas para juntas deslizantes y de punta de aguja: Hay muchas piezas pequeñas en las distintas partes de un coche RC y es más fácil y seguro usar pinzas que tus dedos.
  • Tijera curva para Lexan: Para cortar carrocerías o recortar pegatinas no hay nada mejor.
  • Cuchillo para pasatiempos: Nada más útil que un cuchillo pasatiempos bien afilado. Lo usarás más de lo que imaginas: para recortar el exceso de tapajuntas de las piezas, hasta sacar la suciedad de la cabeza de un tornillo.
  • Escariador de carrocerías: Necesitarás hacer un orificio para las torretas de la carrocería, y no existe una forma más rápida, fácil y segura que con esta herramienta.
  • Cortador de bebedero (alicates de precisión): Esta herramienta se utiliza para cortar las piezas de plástico de su «arbol» cuando viene de fábrica. Realiza un corte limpio y sin astillar ni protuberar la pieza.
destornilladores_hexagonales_RC_4x4

Destornilladores hexagonales

Llaves_de_tuerca_RC_4x4

Llaves de tuerca

pinzas_para_juntas_RC_4x4

Pinzas para juntas.

Tijera_curva_Lexan_RC_4x4

Tijera curva para Lexan

cuchillo_de_pasatiempo_RC_4x4

Cuchillo de pasatiempo

Escariador-_de_carrocerías_RC_4x4

Escariador de carrocerías.

Cortador_de_bebedero_RC_4x4

Cortador de bebedero (alicates de precisión).

¿ Electricos, de Nitro, o de gasolina?

Cada combustible tiene sus ventajas y desventajas como todo en la vida, pero al final solo depende de tus gustos y preferencias.

Hechemos un ojo a cada uno de ellos:

-Electricos:

  • Cárgalo, monta la batería en el coche y dale al ON, no puede ser más sencillo. La tecnología actual de motores y baterías se han puesto a la par con respecto  con los coches Nitro en cuanto a potencia y tiempo de funcionamiento. La falta de ruido y de gases por el escape los convierte en la mejor opción para correr en interiores.
  • Variador (control de velocidad): En un coche electrico el variador actúa como acelerador utilizando la señal de la emisora para determinar cuanto voltaje desde la batería al motor. Al igual que las emisoras los variadores tamién pueden ser muy simples y un funcionamiento excepcional, a complejos con parámetros de aceleración, curvas de aceleración, y fuerza de frenado entre otras opciones.
  • Cargadores: Vienen en variedades de CA/CC o solo CC, aunque esta última requiere de una fuente de alimentación esterna, (ya sea un convertidor de CA, o una batería grande de 12 V, como la de un coche real). También pueden ser muy simples o complejos con (perfiles de carga, parámetros ajustables, etc…) Si vas a cargar diferentes tipos de baterías (niMh, LiPo, ácido de plomo, etc..), o varias baterías a la vez, es aconsejable que tengas un cargador bueno o muy bueno incluso.
  • Baterías: Aparte de las AA que se usan para la emisora, las baterías de RC se dividen en 2 grupos: a base de litio (LiPo) y a base de níquel (NiMH). La Lipo ofrecen una potencia y un tiempo de uso bastante mejor debido a su menor resistencia y mayores tasas de descarga, pero necesitan cargadores específicos y un cuidado especial para usarlas de manera segura. LAs NiMh son menos costosos y no requieren de un cuidado especial.
  • Motores: Generalemente se clasifican por la cantidad de cable envuelto alrededor de la armadura (con escobillas) o el estator (sin escobillas), cuanto menor sea el número de vueltas, más rápido será el motor. Aunque los motores con escobillas son más baratos y siguen siendo populares en RTR, los motores sin escobillas les han comido el terreno por ser más eficientes y por la falta de mantenimiento que necesitan.

 

variador_RC_4x4

Un variador (controlador de velocidad).

Cargador_RC_4x4

Un cargador y todos los cables que trae.

Baterías_LiPo_RC_4x4

Baterías LiPo

motor_brushless_RC_4x4

Motor brushless (sin escobillas)

Nitro, un motor real.

Si lo que te emociona es un motor haciendo ruido, quemando combustible y escupiendo gases por el tubo de escape: un Nitro el lo tuyo!!!

Eso si, debes ser paciente y aprender a como ajustar y mantener un motor. Si tienes conociemientos básicos de mecánica, mucho mejor, y si no los tienes, tendrás que aprender.

El realismo de un motor ahullando y con esa «mal caracter» cuando lo subes de v revoluciones, es algo que un eléctrico jamás te dará.

  • Combustible: El combustible para los RC Nitro son una mezcla de nitrometano, alcohol, metanol y aceite. Los porcentajes de cada ingrediente son recomendados por el fabricante del motor y pueden variar. Los combustibles con más aceite pueden prolongar la vida útil del motor y en los motores más nuevos más protección contra fallos, en cambio los combustibles para carreras usan un mayor mezcla de nitro y alcohol para conseguri mayor potencia.
  • Bujias: Un RC Nitro no tiene sietema de encendido elect´ronico como el de nuestro coche, a cambio usa una bujía incandescente para prender la carga de aire y combustible en una compresión extrema. Estas bujías están doisponibles en doiferentes rangos de calor para corresponder con el tipo de motor y la mezcla del combustible.
  • Tubos de escape: Estos tubos especiales para Nitro varían en forma y construcción, ya que están configurados para ofrecer el máximo de rendimientos en diferentes rangos de revoluciones y así adaptarse a diferentes vehículos, motores y situacciones.
Motor_Nitro_1_10_RC_4x4

Motor Nitro

Bujia_para_Nitro_RC-4x4

Bujia de un motor Nitro

Combustible_para_Nitro_RC_4x4

Combustible RC

Tubo_de_escape_Nitro-_Rc_4x4

Tubo de escape

Los enormes RC a gasolina, quizá no sean lo mejor para iniciarse.

Mucha gente llama «coches de gasolina» a os coches que queman combustible. incluso cuando queman Nitro en lugar de gasolina.

Pero si que hay coches RC que queman gasolina, los enormes escala 1/5, montan un motor que básicamente es el motor de una motosierra o un cortacesped, y eso si que son máquinas impresionantes.

Grandes, poderosas, para emociones de gran tamaño, y como no…a precios de gran tamaño!!. Estos coches empiezan a partir de los 1.000 euros, aunque en los últimos tienen mucha demanda y eso los hace más baratos.

Quizá no son la opción más recomendable para iniciarse, pero ya sabes que también están ahí.

Losi_1 5_gasolina

El Losi Five T 2.0 1/5, legendario entre los RC de Gasolina

La carrocería.

Para muchos aficionados la carrocería es igual de importante que todo lo demás. Cuando buscas el realismo, la imagen, los detalles y los acabados son fundamentales para que el conjunto luzca lo más realista posible.

Las tenemos de plástico dura, de policarbonato o de Lexan. Algunos tipos de coches como los de carretera y los short-course usan carrocerías muy comunes entre los coches de la mismo tipo, mientras que los buggys o truggys, deben usar carrcerías creadas para esa paltaforma en concreto.

En el mercado se encuentran muchas empresas dedicadas a los repuestos que fabrican carrocerías que se adptan a diferentes vehículos, pero puedes conseguir que casi cualquier carrocería se adpate a cualquier vehículo (dentro de lo razonable), con un pooc de habilidad y jugando con las torretas de la carrocería.

Para saber más sobre acertar a la hora de escoger tu carrocería nueva, hechale un vistazo a este post.

El cambio de engranajes y piñón central  para correr más.

Aunque es un tema muy interesante porque afecta directamente al rendimiento del coche (aceleración y velocidad), es una mejora que hay que tratar en profundidad, por qu esi no se hace bien, puede afectar a otros componente del coche, y seguramente acabe en un cambio de piezas, por lo que lo trataremos a fondo en otro post.

Por ahora, debes saber que cambiando los engranajes por otros de diferentes tamaño, además la cantidad de dientes y el espacio entre ellos también varían. Consultar el manual del coche para asegurarse de colocar los engranajes del paso correcto es la mejor manera de informarse.

Los servos, lo sencargados de que tengamos una buena dirección.

Si queremos girar las ruedas a la izquierda o la derecha, además del sistema de dirección compuesto por varillas y palancas, conecta con un servo que recibe la señal de la emisora y mueve todo el sistema para que las ruedas giren.

Dentro del servo , un motor hace girar unos piñones y engranajes, que a su vez mueven el brazo del servo de la parte superior. Existen servos de plástico o metal, y cuentan con diferentes engranajes y motores para crear servos más rápidos o con más torque.

Los servos formarán parte de tu vida como aficionada al RC, mejor que los conozcas.

Los neumáticos, monta siempre los mejores.

Si, es categórico, pero debemos pensar que los neumáticos son lo único que nos mantiene en contacto con el terreno, hacen que nuestras frenadas sean eficaces, la tracción depende de ellos, y muchos aficionados al Crawler, te dirán que la parte más importante de un Crawler para ser un buen escalador son los neumáticos.

Existen infinidad de neumáticos y ruedas que puedes instalar para que tu vehículo se adapte al terreno. Por eso monta siempre los mejores neumáticos, o las mejores ruedas que puedes permitirte, tu coche saldrá ganando, y tu también. La conducción será otra cosa.

Emisora, el control en tus manos.

Sin la emisora y el receptor, el radiocontrol no sería radiocontrol. Las emisoras tienen al menos 2 canales: dirección y acelerador/freno. Por supuesto que otros modelos hasta 6 canales y más para controlar diferentes funciones; bloqueo de diferenciales, transmisiones de múltiples velocidades o incluso las luces.

En competición, los pilotos prefieren emisoras con pantallas tipo tablet, porque permiten una cantidad enorme de ajustes y además pueden almacenar configuraciones para diferentes coches.

Aunque para iniciarte en el RC no necesitas toda esa tecnología, si que te recomendaría una emisora vásica de 2 canales, y con un buen tacto. Aunque el tacto parezca algo secuandario, el tacto, junto con la vista, es lo que hace corre, derrape, frene y de vuelta al principio.

Si vas a estar un rato, una emisora con buen tacto no parece importante, pero si el hobbie te engancha, que lo hará, te pasarás horas con la emisora en las manos y necesitarás que sea cómoda y precisa.

Por último espero que este post te haya gustado tanto como a mi hacerlo, y espero que te sea de utilidad, hasta la proxima!.